Ya lo tienes! Has añadido {product_name}
Especialistas en Reparar Móviles desde 2008

Consejos para Dispositivos Mojados: ¡Salvemos tu dispositivo!

Con la llegada del verano se multiplica la cantidad de dispositivos mojados en las vacaciones. ¿Qué te recomiendan los expertos de BCNmóviles? ¿Cómo evitar daños permanentes y proteger tu dispositivo del agua?


¡Aquí tienes los consejos que necesitas!

  1. Apágalo inmediatamente: El primer paso crucial es apagar tu dispositivo de inmediato. Esto ayudará a prevenir cortocircuitos y daños mayores.
  2. Desconecta periféricos: Si es posible, desconecta todos los periféricos o accesorios conectados a tu dispositivo. Cuantos menos cables y conexiones haya, mejor.
  3. Sensor de humedad y garantía: Si el sensor de humedad de tu dispositivo está activado, es probable que la garantía del fabricante no cubra los daños por líquidos. Ten esto en cuenta al buscar una solución.
  4. Elimina el agua: Intenta sacar el agua del dispositivo agitándolo suavemente o utilizando un aspirador. Además, retira la bandeja SIM para permitir que el agua salga más fácilmente.
  5. Seca tu dispositivo: Utiliza un secador de pelo a temperatura baja o media para evaporar el agua. Mantén el dispositivo a una distancia segura y muévelo constantemente. No lo enciendas durante este proceso.
  6. Bolitas de sílice: Las bolitas de sílice son excelentes para absorber la humedad. Ubica dónde está la pantalla de tu dispositivo y evita dejarlo boca abajo para prevenir manchas o daños en los componentes internos.
  7. Llévalo a un centro de reparación confiable: Es importante llevar tu dispositivo a un centro de reparación confiable tan pronto como sea posible. Allí podrán evaluar los daños y tomar las medidas necesarias para su recuperación.

Diferencias entre agua salada y agua dulce en conductividad eléctrica

Es esencial comprender las diferencias entre agua salada y agua dulce en términos de conductividad eléctrica:

  • Agua salada: El agua salada es un mejor conductor eléctrico debido a los minerales y la sal que contiene. Si tu dispositivo ha estado en contacto con agua salada, existe un mayor riesgo de daños por la conductividad eléctrica.
  • Agua dulce: Aunque el agua dulce también puede dañar los dispositivos electrónicos, su conductividad eléctrica es menor en comparación con el agua salada. Sin embargo, no debemos subestimar su capacidad para causar problemas.

Consejos adicionales para proteger tu teléfono del agua:

  • Retira fundas y tarjetas: Si tu dispositivo se moja, retira inmediatamente cualquier funda o tarjeta que pueda atrapar la humedad y empeorar la situación.
  • Arroz… ¿mito o realidad?: Aunque el arroz es un viejo truco popular, no es una solución muy efectiva. Las bolsitas de sílice son una mejor opción para absorber la humedad.
  • Cuidado con el secador de pelo: Si usas un secador de pelo, asegúrate de distribuir uniformemente el calor y no calentar demasiado una zona específica para evitar daños adicionales.
  • Cámaras impermeables: Si quieres tomar fotos o videos bajo el agua, considera utilizar una cámara impermeable como GoPro. Son ideales para capturar momentos acuáticos sin riesgos.
  • Evita dejar tu teléfono en el automóvil: Las altas temperaturas dentro de un coche cerrado pueden causar hinchazón de la batería. Evita dejar tu teléfono expuesto a estas condiciones extremas.
  • Fundas impermeables: Las fundas impermeables son útiles como medida preventiva para salpicaduras accidentales, pero no deben sumergirse completamente en agua. Recuerda que no son completamente herméticas.


Recuerda que cada segundo cuenta cuando tu dispositivo se moja. Sigue estos consejos y, en caso de daños, confía en BCNmóviles para obtener la mejor solución. ¡No permitas que el agua arruine tu día!







Compártelo:
Anterior

Visitanos en...

Blog de las noticias mas importantes del sector

Categorías de publicaciones

Archivo del Blog

Búsquedas: Resultados: Tiempo: