El esperado 5G aterriza en España, en mitad del paradigma social en el que nos encontramos, aunque solo cuatro de las grandes compañías de telecomunicaciones podrán obtener este servicio: Vodafone, Movistar, Orange y Yoigo, nombradas en orden de llegada.
El coronavirus ha proyectado la necesidad de las personas y de las empresas de estar interconectados con buena calidad gracias al teletrabajo y al streaming educativo.
Además, hay que considerar que las compañías telecos, como la mayoría de empresas, han sufrido un descenso de ingresos muy importantes y a su vez una gran pérdida de clientes que no han podido hacer frente a según que precios de sus tarifas y se han pasado a compañías más Lowcost. Debido a estas pérdidas, las compañías necesitan mostrar un valor añadido que fidelice a sus clientes y el 5G es una buena opción.
Por el momento, este nuevo servicio se ofrece con limitaciones, sólo algunas ciudades tienen cobertura ante esta nueva generación de red. Además de la limitada cobertura también es necesario contar con una tarifa y un dispositivo compatible.
La inversión necesaria que apunta Vodafone para sacar adelante esta nueva generación de red es de nada menos que 5.000 millones de euros (€), los cuales se gestionan entre la propia compañía y el gobierno.
Por el momento, las cuatro compañías han implementado el uso de la red de manera gratuita sin incrementar el precio de las tarifas a sus clientes. En cierta manera no han aumentado los precios pero hay que recalcar que, el 5G ofrece la máxima velocidad, la cual viene acompañada de un mayor consumo de megas. Por lo que, aunque las compañías no incrementan precios, en cierta manera ya tienen planteado de dónde obtendrán sus beneficios económicos ya que la gente si consume más gigas, necesitará tarifas que ofrezcan más datos y por consecuencia, más caras.
¿QUÉ ES EL 5G y QUÉ NOS OFRECE?
La quinta generación de red móvil (más conocida por su acrónimo: 5G) es el nuevo estándar de banda ancha inalámbrica que proporciona una serie de ventajas tales como: mayor velocidad, mayor cobertura y mayores prestaciones.
El incremento de la velocidad es uno de los puntos más fuertes de esta red, las conexiones con 5G ofrecen aproximadamente 100 veces mayor velocidad que las redes actuales.
Con esta velocidad por tanto se reducirá la latencia, otro punto fuerte clave. La latencia es el tiempo de respuesta que tiene un dispositivo en transferir un paquete de datos en la red.
Actualmente con el 4G poseíamos una latencia de 100 milisegundos, con las nuevas redes 5G se ha descendido hasta un máximo de 4 milisegundos. Para que nos entendamos, con el 4G si quisiéramos descargarnos una película en el móvil tardaríamos alrededor de unos 6 minutos. Con la nueva generación red, podemos descargarnos una película en el móvil en 4 segundos.
CARACTERÍSTICAS DE CADA OPERADOR
A)Vodafone
Vodafone ha sido la compañía pionera en España en obtener esta red, sólo Vodafone poseía 5G antes de verano en el territorio español. Además, es el que más alcance y velocidad posee ante las otras compañías. Ofrece conectividad a más de 20 ciudades españolas.
B) Movistar
Movistar fue la segunda compañía en España en obtener 5G. Su cobertura es limitada, ofrece solo un 30% de cobertura en 7 ciudades españolas (Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla, Málaga, Zaragoza y Murcia). La compañía plantea para antes de finalizar este año 2020 que se les ofrezca a estas 7 ciudades una cobertura de un 75% aproximadamente.
C) Orange
Orange ha obtenido el esperado 5G aunque solo es capaz de ofrecerlo a cinco ciudades: Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Málaga. La compañía no ha anunciado su intención de seguir creciendo con esta red.
D) Yoigo
Yoigo se encuentra dentro del grupo MásMóvil, dentro de este grupo, Yoigo ha sido la única compañía que ha obtenido el uso de esta nueva red. Ofrece cobertura a un número limitado de ciudades y para ello ha necesitado un acuerdo con Orange. Por el momento no hay novedades sobre si habrá más compañías dentro del Grupo MásMóvil que obtendrán esta red 5G.
Para conocer información más detallada y precisa sobre lo que ofrecen estas compañías clica aquí.
MEJORES MÓVILES CON 5G
No solo las compañías de telecos quieren obtener esta red, las grandes firmas de telefonía móvil también apuestan por obtener de 5G en sus dispositivos. El único inconveniente es que los dispositivos en los que se encontrará esta red serán en los de gama alta los cuales tienen precios muy elevados y el uso de esta red, incrementará todavía más los precios.
Alguno de los modelos son:
- Iphone12
- Mi MIX 3
- One Plus Nord
- Motorola Moto G
- Samsung Galaxy A51
- TCL Alcatel 7
- Huawei Mate X
- Etc.
Más ejemplos sobre dispositivos móviles aquí.
NOTICIAS FAKE sobre el 5g
Debido a que el 5G ha llegado a España al mismo tiempo que se ha convivido con el virus Covid-19, se han especulado teorías sobre que esta nueva red propaga el virus a través de las ondas electromagnéticas que emiten las antenas. Si has oído hablar de esta teoría, es completamente falsa. No existe ningún estudio procedente de la OMS que haya apoyado esta teoría, es más, todos los estudios procedentes de este organismo internacional han negado la rotunda existencia de una relación de propagación entre cualquier enfermedad existente y el 5G.
Para sustentar las afirmaciones os proporcionamos este enlace. Es un vídeo el cual explica con más claridad y ejemplos que el 5G emite ondas electromagnéticas que no afectan a nuestro organismo y salud