Sin duda las pulseras inteligentes o smartbands son cada vez más utilizadas por diversos usuarios interesados en monitorear las funciones básicas del cuerpo tales como la frecuencia cardíaca, las pulsaciones por minuto, los pasos recorridos durante el día y el tipo de sueño que se tiene durante la noche.
Ante esta necesidad, son varias las marcas interesadas en fabricas diversos brazaletes electrónicos y una de ellas es sin duda Xiaomi, con su pulsera Mi Band 3 ha logrado captar la atención de muchos quienes están muy a gusto con los resultados.
Sin embargo, este año se lanzará el Xiaomi Mi Band 4 con un diseño ovalado muy parecido al modelo anterior, pero con una batería que podría llegar a los 150 mAh, superior a la de Xiaomi Mi Band 3. Para poder activar diversas funciones contaría con un botón situado en el frontal de la pulsera cuantificadora. Asimismo, con un sensor de ritmo cardíaco más grande que, supuestamente, mejoraría la detección del pulso. Se rumorea que contará con una pantalla OLED a color que amplifique mucho las posibilidades de este nuevo modelo.

Sin embargo, este año se lanzará el Xiaomi Mi Band 4 con un diseño ovalado muy parecido al modelo anterior, pero con una batería que podría llegar a los 150 mAh, superior a la de Xiaomi Mi Band 3. Para poder activar diversas funciones contaría con un botón situado en el frontal de la pulsera cuantificadora. Asimismo, con un sensor de ritmo cardíaco más grande que, supuestamente, mejoraría la detección del pulso. Se rumorea que contará con una pantalla OLED a color que amplifique mucho las posibilidades de este nuevo modelo.

Podría ser que tenga una carga magnética en la parte trasera del dispositivo. Esto permitiría evitar el prescindir de la banda de silicona para cargar el wearable. Se cree que ofrecerá conectividad Bluetooth 5.0 con una conectividad NFC, lo cual permite realizar pagos de manera inalámbrica, tal cual como se hace hoy con las tarjetas de crédito.
Ahora bien, hasta que Xiaomi no presente de forma oficial la Mi Band 4, no podremos dar esto por sentado, pero está claro que si se rediseña el puerto de carga y el sensor de ritmo cardíaco, eso sí que sería una buena actualización para el wearable, pudiendo ser una de lo más vendidos del 2019.
¿Ustedes se animarían a llevar una pulsera inteligente como esta o qué otras características les gustaría ver en este nuevo modelo?