¿QUÉ TIPOS DE DISPOSITIVOS MICROSOFT SURFACE HAY?
Dos en uno o uno en dos. Esta es la funcionalidad que permite la colección de dispositivos Surface de Microsoft. Y es que un portátil se convierte en tablet y viceversa. Fue en septiembre del año pasado cuando el gigante tecnológico lanzó al mercado una renovada familia de dispositivos Surface.
Uno de los que mayor cambio ha protagonizado es la Surface Pro 8, ya que su tableta convertible ha experimentado un salto importante frente a versiones anteriores. Dentro de la gama Pro, es el más potente por su doble funcionalidad, por un lado, sirve como portátil y, por otro, como tablet, lo que le hace aún más flexible. Sus principales novedades radican en la pantalla de 13 pulgadas -hasta ahora de 12,3 pulgadas-; la inclusión de los puertos USB-C con interfaz Thunderbolt 4 -a través de los cuales se pueden cargar las tabletas-, nuevos procesadores Intel Core 11ª generación y, como accesorio opcional, un nuevo bolígrafo para el formato tablet (Surface Pen 2). Se puede conseguir desde 972 euros.
En la gama Pro está también la Surface Pro X, con un acabado más ligero, tiene también una pantalla táctil de 13 pulgadas. Cuenta con dos procesadores (Microsoft SQ1 y SQ2), memoria RAM de 4GB o 16GB, mientras que la de la Surface Pro 8 llega hasta los 32GB. Dos puertos USB y un precio que ronda los 950 euros. Tiene la posibilidad de ser portátil, tablet con apoyo y sin él; además de incluir un bolígrafo.
La Surface Pro 7+ destaca principalmente por la incorporación de un nuevo procesador Intel Core de 11ª generación y una memoria RAM de 32 GB. Además, como indicamos hace unos días en nuestro canal de Youtube. la pantalla de 12,3 pulgadas se cambia fácilmente. Gana en autonomía con respecto al Pro 7, pasa de 10 horas con este modelo a 15 horas con Pro 7+. Y se puede encontrar desde algo más de 835 euros.
En esta gama de PC 2 en 1, se encuentra la Surface Go 3 con la pantalla táctil más ligera de todos los presentados hasta ahora, ya que es de 10,5”. Con un precio, como mínimo, que ronda los 440 euros y posibilidad de elegir entre el procesador Intel Pentium o Intel Core i3 de 10ª generación.
La versatilidad es la cualidad por la que se caracterizan este tipo de dispositivos. Cierto es que esta versatilidad a la hora de convertir un dispositivo en dos, se traduce en un precio más elevado. Y, a día de hoy, se pueden conseguir tanto en Microsoft como con compañías telefónicas. En este último caso, es Vodafone el único operador que financia alguno de estos dispositivos Surface.
En portátiles, hay tres modelos:
Surface Laptop Studio: pantalla de 14,4”; dos procesadores Intel Core i5 e Intel Core i7 de 11ª generación; memoria RAM de 16/32 GB; 2 puertos USB -C Thunderbolt 4; almacenamiento hasta 2TB; y hasta 18 horas de autonomía. Su precio va desde 1.499 euros.
Surface Laptop GO 2: pantalla de 12,4”; procesador Intel Core i5 de 11ª generación; memoria 4/8GB; 1 puerto USB-C y un puerto USB-A además de conector de auriculares; almacenamiento de 128/256GB; y hasta 13,5 horas de autonomía. Precio desde 669€.
Surface Laptop 4 (2 versiones): pantalla de 13,5” o 15”; memoria RAM de 8GB, 16GB o 32GB; 1 puerto USB-C y un puerto USB-A además de conector de auriculares; almacenamiento de 256GB, 512GB o 1 TB. La duración de la batería depende del procesador. Con procesador Intel Core, hasta 16,5 horas de autonomía en Laptop de 15” y hasta 17 horas en el de 13,5”. Con procesador AMD Ryzen Microsoft Surface, hasta 17,5 horas en Laptop de 15” y hasta 19 horas en el de 13,5”. El precio va desde los 1.016€.
Destaca, por su gran tamaño, la Surface Studio 2 o también conocida como ‘Todo en uno’. Es, sin duda, el dispositivo de la familia Surface más grande con una pantalla de 28 pulgadas. Con un peso de casi 10 kg, su precio ronda los 5.000 euros -aunque ahora mismo no está disponible-. Ha evolucionado con respecto a modelos anteriores tanto en aspectos como el procesador (Intel Core i7) como en el sistema de almacenamiento (1 TB).